Historia de los anuncios gratis
Hay que remontarse al origen de la prensa escrita (1.758) donde ya aparecián los primeros mensajes dirigidos a los lectores en España.
Con la aparición de los primeros periódicos, los lectores además de leer las noticias y acontecimientos, también pudieron ver los primeros mensajes publicitarios y anuncios de particulares que querían transmitir noticias de su interés a los lectores de los medios.
Evolución de los medios y anuncios clasificados
Con el paso del tiempo los editores vieron que los anuncios ya sea de particules o de empresas y negocios eran una fuente de ingresos suplementarios a la venta de los periodicos y gazetas convirtiendose así en un escaparate más para los mensajes y productos.
La primera agencia de anuncios se inauguró en Francia en 1.629 y fué posiblemente la primera en Europa con el nombre de "Oficina de Anuncios y Encuentros"
La sección de anuncios clasificados en toda la prensa de opinión se vió incrementada considerablemente en los años 70 y 80 en España lo que también dió lugar a los primeros periódicos especializados en anuncios por palabras exclusivamente, siendo la publicidad la primera fuente de ingresos descubriendo así un nuevo nicho de mercado para la publicidad.
En esta etapa de los años 70 los periódicos de anuncios eran de pago y la primera batalla de los editores era la difusión y venta de ejemplares que marcaba la pauta para las tarifas de publicidad pero en los 80 aparecieros los primeros periodicos gratuitos centrando toda su apuesta por los ingresos de publicidad y si bien se renunciaba a los ingresos por venta de ejemplares, la venta de publicidad se disparó hasta el punto en que unos años más tarde todas las publicaciones en España de anuncios por palabras eran gratuitos.
Fueron casi 20 años los que el mercado se vió inundado por periódicos y revistas de anuncios clasificados de todos los tamaños y colores aunque todos eran de caracter provincial e incluso local.
Los anuncios gratis e internet
En los años 2000 los anuncios clasificados descubren internet y llega la revolución del mercado
Aunque la convivencia de los anuncios en papel e internet conviven durante 10 años, la batalla de la rentabilidad la acaba ganando internet y más concretamente Google en España.
En un periodo de 5 años, todo lo que se imprimía en papel con anuncios por palabras fueron desapareciendo y todos pasaron al formato digital dando lugar a miles de periódicos digitales lo que también dió lugar a una fase de desconcierto para los usuarios que se vieros desbordados por la excesiva oferta en el mercado digital de los anuncios por palabras gratuitos.
Pero el mercado con sus leyes naturales fué poniendo orden y centenares de editores que vieron una oportunidad de tener una web de anuncios a bajo coste fueron desapareciendo uno a uno dejando un mercado que se estaba regulando de una forma natural y con un público muy exigente que con sus prefencias marcó la pauta de lo que hoy es el mercado digital de los anuncios por palabras gratis.
¿Donde poner un anuncio gratis?
Tanto si queremos poner un anuncio o consultar un anuncio la mejor respuesta nos la da Google
A lo largo de estos años, el buscador no se ha quedado inmovil y ha hido poniendo orden poco a poco para facilitar las cosas a los usuarios hasta tal punto que con solamente poner lo que buscamos ya nos facilita en los primeros lugares de la búsqueda las principales plataformas de anuncios gratuitos y estas que también han ido evolucionando se han especializado cada una en su sector (coches, inmobiliario, empleo, etc.) aunque tambien están las de caracter generalista que abarcan todas las secciones y en España podemos encontrar 4 o 5 consideradas las más importantes.
En España el sector generalista está liderado por Mil Anuncios seguido por Los Gratuitos y otros pero en un mercado muy reducido en comparación con lo que teniamos hace 20 años, entrando el sector en un capitulo muy profesionalizado.
En el ámbito del sector empleo, es tal la magnitud del mercado tanto nacional como internacional, que plataformas como Google o Facebook también se han querido sumar al sector con una oferta muy específica pero muy fuerte dado los medios técnicos disponibles.
En la oferta de empleo también el sector se está organizando y los usuarios pueden tener acceso a las ofertas de otros paises en los que sopesan emigrar como por ejemplo indeed o jobyes